Las administraciones públicas vienen haciendo un notable esfuerzo para que las comunicaciones oficiales con la ciudadanía se den con un lenguaje llano, el denominado “lenguaje ciudadano”. La Unión Europea, el Gobierno Español y las comunidades autónomas editan materiales e imparten formación a sus funcionarios y funcionarias con esa orientación.
La Comunidad Autónoma de Murcia también está trabajando en la misma línea. De ahí que textos como el siguiente no sean de recibo:
Junta Electoral de Zona de Cieza
5379 Acuerdo de rectificación en el anuncio de proclamación de candidaturas para las elecciones municipales de 2015.
Constatado que se ha producido un error en la proclamación de las candidaturas para las elecciones municipales de 2015 efectuada el día 28 de abril de 2015 en el B.O.R.M, en la circunscripción de Abarán con respecto a la candidatura de Izquierda Unida-Verdes y CLI Alternativa Socialista (Ganar Abarán.IP), en su candidata número diecisiete donde dice José Antonio López Amorós, debe decir José Antonio Gómez Amorós.
La Secretario
(Boletín Oficial de la Región de Murcia, nº 99, de 2 de mayo de 2015)
Solo el descuido en la redacción y la ausencia de revisión pueden explicar un texto como este. Sus deficiencias son tan evidentes que renuncio a comentarlas.
Pero no puedo dejar de mostrar mi sorpresa ante el final: si la secretaría de la Junta Electoral de Cieza la desempeña un hombre, estamos ante una errata. Si lo hace una mujer, como imagino, es una incorrección imperdonable. La Academia lo dice claro: expresiones como “la técnico” o “la ingeniero” son incorrectas. No importa que haya muchas mujeres arquitectas o médicas que se refieren a sí mismas como “arquitecto” o “médico”.