Sabemos que los periodistas tienen que escribir de forma apresurada y que ha desaparecido la figura del corrector, lo cual se traduce en la presencia notable de errores y erratas. Con todo, sería deseable un poco más de cuidado, al menos en lo que resulta más llamativo. Recojo a continuación varios titulares especialmente llamativos, tomados del Diario de Navarra del 25 de julio pasado.
Sólo un valenciano herido en los encierros de San Fermín sigue hospitalizado
La frase tiene más de una lectura, lo que quiere decir que es mejorable. Podemos entender que, de los valencianos heridos en los encierros de San Fermín, sólo uno permanece herido. Es la interpretación más lógica. La otra forma de interpretar el titular es que, de entre todos los heridos en los encierros de San Fermín, sólo uno, que es valenciano, permanece hospitalizado. Pues bien, leído el cuerpo de la noticia, esto es lo que el periodista quería decir.
El mismo día, el otro periódico local, el Diario de Noticias, da la misma información con un titular mucho más claro: Sólo uno de los heridos en los encierros sigue ingresado en el Complejo Hospitalario de Navarra.
El Alcalde colocará la ikurriña sin acuerdo de pleno previo
El problema está en la palabra “previo”. De figurar, debería hacerlo tras “acuerdo”. En realidad, no hace falta. Y convendría, por otra parte, incluir el artículo antes de “pleno”. El titular quedaría así: El alcalde colocará la ikurriña sin acuerdo del pleno.
Ha sido algo súper emocionante
Es sorprendente la utilización de la palabra “súper” como equivalente a “muy” o “extraordinariamente”. Es cierto que su uso está generalizado en el lenguaje coloquial de jóvenes y no tan jóvenes. Pero yo siempre he pensado que su traslado a la lengua escrita debería ser como prefijo, formando una sola palabra con el adjetivo o con el adverbio correspondiente, y no como elemento aislado: “Es superbueno”, “Lo ha hecho superbién”. ¿Deberemos acostumbrarnos a esta nueva forma?
Oier: “El tema de las denuncias por impagos está solucionado”
¿Los “temas” se solucionan”? Siempre he pensado que solucionamos –o no- los problemas. Oier, como otros jugadores del Osasuna, tenía un problema, no un tema, con el club, que parece que se ha solucionado.
Quintana salta los watios de Froome
Sin comentarios.
hola, es posible explicar el ultimo tutilo, porque el «sin comentario» no nos ayuda por nuestra evaluacion de manana
Me gustaMe gusta