El aviso es uno de los textos más habituales en nuestra vida en sociedad. Son muy frecuentes en el ámbito laboral y en las comunidades de vecinos.
Es muy comprensible que en un aviso se escape algún error. Domina la preocupación por el formato y por el contenido pero suele haber errores lingüísticos, pues no siempre la persona responsable es del todo competente en el manejo de la lengua.
Cuando esto sucede, es recomendable pedir ayuda para que el texto resulte claro y correctamente escrito. Y es obligado si se trata de una empresa que trabaja para una gran compañía como Gas Natural Fenosa. Todo menos colocar en un tablón de anuncios un aviso plagado de errores como el siguiente:
En un texto tan corto encontramos gran cantidad y variedad de errores. Veámoslos:
-“De ante mano”: error ortográfico poco habitual: debe escribirse “De antemano”.
-“Agradecerles su colaboración”, “comentarles que el lunes…”: grave error sintáctico consistente en utilizar el infinitivo como verbo principal. En estos casos, el infinitivo debe ir precedido de un verbo en forma personal: “queremos”, “deseamos”. (Sobre esta cuestión, puede leerse: .https://estilollano.wordpress.com/2015/08/10/decir-que-ya-ha-pasado-al-lenguaje-escrito-triunfara/)
-“Para realizar la línea exterior”: verbo muy poco preciso. En este caso, el verbo adecuado es “instalar”.
-“… el Lunes día 9 de Noviembre”: error ortográfico: en castellano, los días de la semana y los meses se escriben con minúscula.
-“…el Lunes día 9 de Noviembre a las 9:30 se comenzará con…”. Error de puntuación: mejor con un par de comas, una tras cada complemento: “…el lunes día 9 de noviembre, a las 9:30, se comenzará…”
-«Se comenzará con las obras«: no hay error gramatical, pero es recomendable evitar la forma impersonal: “comenzarán las obras” o, mejor aún, “comenzaremos con las obras”.
-«Dado la buena acogida por parte de ustedes con la oferta«. Vayamos por partes:
a) «Dado la buena acogida»: error gramatical claro. “Acogida” es femenino, luego el participio debe ser femenino: “dada”. Tal vez se ha producido un cruce en la mente del redactor con la posible expresión “Dado que la acogida ha sido buena…”.
b) «Dado la buena acogida por parte de ustedes«: construcción confusa. Parece que «por parte de ustedes» se presenta como si fuera el complemento agente, lo cual sería posible con un verbo en pasiva o un participio. Pero en este caso depende de “acogida”, que es un sustantivo. Así pues, sería más correcto decir «Dada su buena acogida de…»
c) «Dado la buena acogida por parte de ustedes con la oferta«: Error en el uso de la preposición «con». No es “acogida con la oferta” sino “acogida de la oferta”.
-«Para la gente que…planteó«: cinco errores en el uso de la tilde: La conjunción “o” nunca lleva tilde; “enteró”, “tenía” y “planteó” deben llevar tilde. Mejor que “gente”: “quienes” o “los vecinos”…
-El segundo párrafo, que es una sola oración, consta de 45 palabras, lo cual aumenta la dificultad de lectura.
-«Reabre la oferta«, «se enteró de la oferta«: una repetición estilísticamente desafortunada.
-«El periodo que Gas Natural pone«: mejor otro verbo: “establece”, “marca”…
-…Para poder inscribirse”: sobra el verbo “poder”, que no aporta nada.
-“… inscribirse a la oferta”: uno no “se inscribe a una oferta”, sino que “se acoge a una oferta”.
-“Teléfonos donde poder contactar”: también sobra “poder”. Por otra parte, emplea el plural (“teléfonos”) y luego solo menciona uno.
–Una reflexión sobre el orden: En un texto como este, colocado en un lugar incómodo y cuya finalidad clara es captar nuevos clientes, es recomendable colocar la información más relevante al principio. Así, dado que lo novedoso es la ampliación del plazo para acogerse a la oferta de Gas Natural, esta es la información que debería figurar al comienzo del texto.
-Para terminar, también convendría retocar el título. Tal como está, parece que es la comunidad de vecinos la responsable del aviso, cuando, en realidad, es la destinataria de la información.
He aquí una propuesta de redacción, en la que se tienen en cuenta las observaciones anteriores: