Errores en el uso de las preposiciones (2)

En una entrada anterior, comenté los usos erróneos de la preposición a. Ahora me centraré en los errores en el uso de otras preposiciones y completaré así el primer apartado al que hacía referencia entonces: “Uso de una preposición en lugar de otra”.

En entradas posteriores, comentaré otros supuestos: presencia de una preposición innecesaria, ausencia de una preposición imprescindible y el uso como preposiciones de palabras o expresiones que no lo son. Trataré también algunos casos de desplazamiento o colocación defectuosa de preposiciones y algunos usos que generan ambigüedad.

Debe quedar claro que, cuando hablo de preposiciones, me refiero tanto a las consideradas tradicionalmente como tales (a las que hay que añadir versus, vía, durante y mediante) como a las locuciones preposicionales.

Veamos los ejemplos (precedidos de un asterisco), junto a la frase con la preposición correcta:

1. *La comisión permanente se reunirá de nuevo en diez días.
La comisión permanente se reunirá de nuevo DENTRO DE diez días.

La preposición dentro de es mucho más clara. Hay, por otro lado, un uso coloquial en el que aparece la preposición en, poco frecuente en la actualidad, que me parece muy atractivo: Nos vemos de hoy en ocho días.

2. *Les hablo desde el convencimiento de que todos están a salvo
Les hablo CON el convencimiento de que todos están a salvo

Esta es una de las anomalías de moda, que amenaza con quedarse. No hay una explicación razonable, salvo, quizá, la necesidad que tienen los redactores de discursos de ser originales para repetir los contenidos de siempre. Véase sobre esta cuestión otra entrada en este mismo blog.

3. *En la zona, el número de los afectados de hepatitis aumenta cada día
En la zona, el número de los afectados POR hepatitis aumenta cada día

4. *La ciudad se encuentra bajo el radio de acción de una fuga radiactiva
La ciudad se encuentra EN el radio de acción de una fuga radiactiva

5. *Bajo mi punto de vista, ese problema no es relevante
DESDE mi punto de vista, ese problema no es relevante

Este uso y el anterior de la preposición bajo están muy extendidos. Suenen incluso pretenciosos, pero son claramente incorrectos: se está en el radio de acción y no bajo el radio de acción y se ve o se juzga desde un punto de vista, no bajo un punto de vista.

6. *Acusado por varios delitos fiscales
Acusado DE varios delitos fiscales

7. *El problema solo fue discutido a nivel de empleados
El problema solo fue discutido POR / ENTRE los empleados

8. *No fue elegido en base a sus méritos sino a su influencia
No fue elegido POR sus méritos sino por su influencia

En base a y a nivel de están muy extendidos. Tal vez la academia acabe dándolos por buenos, dado su uso habitual en contextos formales. En realidad son innecesarios.

9. *Tienen un partido muy difícil ante el Estudiantes
Tienen un partido muy difícil CONTRA el Estudiantes

10. *Su actitud hacia los estudiantes dejaba mucho que desear
Su actitud ANTE/ CONPARA CON los estudiantes dejaba mucho que desear

11. *Debemos pensar bien nuestro mensaje de cara a las próximas elecciones
Debemos pensar bien nuestro mensaje ANTE las próximas elecciones

12. *El conflicto terminó con la expulsión del jugador
El conflicto terminó EN la expulsión del jugador

13. *Nadie mostró semejante amor hacia sus semejantes
Nadie mostró semejante amor A sus semejantes

14. *El árbitro señaló una falta de Lucas sobre Joaquín
El árbitro señaló una falta de Lucas CONTRA Joaquín

Los encuentros se juegan contra, no ante el otro equipo; las faltas se cometen también contra, no sobre los jugadores.

15. *Hubo varios heridos tras la pelea
Hubo varios heridos EN la pelea

Es evidente que los heridos se producen en el desarrollo (en) de la pelea y no después de / tras la pelea.

16. *Rogelio Gómez ha cesado del cargo de gerente de la empresa
Rogelio Gómez ha cesado EN el cargo de gerente de la empresa

Diremos Cesar del cargo cuando es otro el que toma la decisión: El consejo cesó de su cargo al director. En este caso, puede emplearse igual que destituir: El consejo destituyó al director. Pero, si es el propio director el que renuncia, diremos El director ha cesado en su cargo o El director ha dimitido.  Aclaremos que  la Academia acepta cesar como verbo transitivo desde hace muy poco tiempo.

17. *Hizo bien de decir los inconvenientes de la propuesta
Hizo bien EN decir los inconvenientes de la propuesta

18. *Su socio era adicto del trabajo
Su socio era adicto AL trabajo

19. *Tenía la opción de uno de los primeros premios
Tenía la opción A uno de los primeros premios

20. *Tienes que acertar veinte preguntas sobre treinta
Tienes que acertar veinte preguntas DE treinta

21. *Ganaron el partido de quince puntos
Ganaron el partido POR quince puntos

Los periodistas deportivos se empeñaron hace años en expresar de este modo las ventajas, especialmente al hablar de deportes como el baloncesto o el balonmano. Quizá se produjo un cruce entre La ventaja fue de quince puntos y Ganaron por quince puntos, con el resultado incorrecto (al menos de momento) de *Ganaron de quince puntos.

Bibliografía

PAREDES GARCÍA, Florentino, ALVARO, S., PAREDES ZURDO, L. y NÚÑEZ, Zaida: El libro del español correcto. Claves para hablar y escribir bien en español. Espasa-Instituto Cervantes, Barcelona, 2012.

PAREDES GARCÍA, Florentino, ALVARO, Salvador, PAREDES ZURDO, Luna: Las 500 dudas más frecuentes del español, Espasa Libros, S.L.U.-Instituto Cervantes, Barcelona, 2013.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA: El buen uso del español. Espasa Libros, S.L.U., Barcelona, 2013.

– REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA: Nueva gramática de la lengua española, Espasa Libros, S.L.U., Madrid, 2010.

-http://www.fundeu.es/

6 comentarios en “Errores en el uso de las preposiciones (2)

  1. Gracias, Pedro, por tus esclarecedores análisis del uso del lenguaje a lo largo de este año. Feliz Navidad y te deseo que en el 2016 los dioses te sigan siendo propicios.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.