El gerundio es una forma verbal muy utilizada en castellano. Sus posibilidades expresivas son muchas, tanto en su variante simple como en la compuesta, en voz activa y en pasiva. Pero en su uso se cometen abundantes errores. Algunos de los más llamativos, curiosamente, gozan de cierto prestigio en determinados ámbitos, como el jurídico-administrativo y el de los medios de comunicación.
1. El gerundio de posterioridad
Estamos ante el error más frecuente. En principio, la acción a la que se refiere el gerundio debe ser anterior a la de la principal: Estudiando mucho, acabó la carrera en tres años, y no *Estudió mucho, acabando la carrera en tres años. También puede expresar una acción simultánea: Se distraía viendo programas deportivos (ambas acciones, distraerse y ver, ocurren al mismo tiempo).
Veamos un par de ejemplos:
En los dos ejemplos anteriores, el gerundio expresa algo que ocurrió o debería ocurrir después de la acción principal. En el primer texto, sabemos que el conductor perdió el control de su vehículo y luego se salió de la calzada y cayó a un campo. En cuanto al segundo, es obvio que habrá que introducir en los contenedores los excrementos de los perros después de haberlos recogido y envuelto “convenientemente”.
Esta debería ser la redacción correcta:
-El conductor perdió el control de su vehículo, se salió de la vía y, posteriormente, cayó a un campo. O, mejor: El conductor perdió el control de su vehículo, que se salió de la vía y, posteriormente, cayó a un campo.
-El poseedor del animal deberá recoger los excrementos que este deposite y los introducirá, convenientemente envueltos, en los contenedores situados en el Parque.
2. El gerundio que complementa a un sustantivo
En textos de distinto tipo, especialmente en los de carácter administrativo, es fácil encontrar construcciones del tipo Se ha aprobado un decreto regulando…, o Se necesita camarero hablando inglés. Veamos un ejemplo:
En este caso, la forma aconsejable sería esta:
…ayer se aprobó una declaración QUE RECOGÍA sus planteamientos, pero también fueron visibles varias personan QUE LUCÍAN insignias con los colores republicanos.
No obstante, de acuerdo con la gramática de la RAE, son más tolerables las construcciones de gerundio que dependen de verbos de percepción física (contemplar, distinguir, escuchar…) y de percepción mental o intelectiva (figurarse, imaginarse, recordar…). Según esto, el segundo gerundio, luciendo, es aceptable, del mismo modo que son aceptables y vemos con normalidad expresiones como: Lo vi en el pasillo abrazando a su madre o No me imagino a su hermano rechazando la oferta.
3. La oración de relativo explicativa es a veces una alternativa mejor
En algunos casos el uso del gerundio es especialmente forzado y una oración de relativo explicativa es una solución excelente para evitarlo:
…, informó sobre la reorganización de la UCI y los quirófanos de Pediatría, QUE PERMITIRÁ a las y los menores ingresados pasar más tiempo acompañados por sus familiares.
Se ha producido también un incremento en los robos con fuerza en el interior de vehículo, QUE HAN PASADO de 5 a 11 denuncias en relación con 2015…
4. Gerundio que sustituye a estructuras copulativas
Encontramos muchas expresiones con gerundio que resultarían mucho más correctas y claras si se sustituyeran por una oración copulativa.
Una opción mejor:
Se localizó en una explotación ganadera cercana una plantación de 250 plantas de marihuana en crecimiento Y SE PROCEDIÓ a su aprehensión, por lo que…
Debido a ello, no nos permitimos estar en nuestra propia vida y realizar nuestros proyectos, Y SE MANIFIESTAN en nosotros la enfermedad, las dificultades económicas…
Se acordaba que Madrid abonaría 300.000 euros para dicho centro Y el ejecutivo foral (de UPN) PONDRÍA la misma cantidad.
5. El punto y seguido: otra solución para evitar un gerundio confuso
A veces, la solución consiste en romper con un punto la oración compuesta y sustituir el gerundio por un verbo en forma personal. Veamos un par de ejemplos:
…del polígono 22 de Arruitz (Larraun). Dicho anuncio FUE PUBLICADO en el Boletín Oficial de Navarra nº 55 de 21 de marzo de 2016 y ESTUVO SOMETIDO a un periodo de información pública durante veinte días hábiles,…
…y traumatismo en nariz por herida incisa”. El herido FUE TRASLADADO al Hospital de Estella y derivado posteriormente al Hospital Virgen del Camino de Pamplona…
Esta solución aporta dos ventajas: el texto es más correcto y resulta más legible, puesto que fragmenta una oración especialmente larga y de difícil lectura.
El gerundio es una forma verbal que da mucho juego en castellano, pero es recomendable no abusar de él y, en caso de dudas, optar por una solución más fiable.