Hay algunas expresiones que triunfan entre los usuarios de la lengua formal. No se sabe muy bien por qué, encontramos un uso abundante de poner en valor, de eso sí, de la palabra tema…
Hoy quiero comentar una que últimamente llama mi atención: Más allá de. Es muy frecuente en la lengua oral de políticos y comentaristas, pero también es llamativo su uso en la lengua escrita.
No se trata de una expresión nueva ni incorrecta. Hemos usado siempre más allá de como locución preposicional con valor de lugar o de tiempo. Así es en frases como “Vive más allá de la iglesia” o “Va a durar más allá del año 2021”. También era fácil verla en enunciados con un cierto valor metafórico: “Vive más allá de sus posibilidades”, donde tiene el valor de “por encima de”.
Lo que me sorprende, lo que creo que es nuevo y discutible es su uso como “aparte de” o «además de”, valor que puede apreciarse en los siguientes ejemplos. Los cuatro primeros están tomados del libro La desfachatez intelectual, de Ignacio Sánchez Cuenca (libro que, por otra parte, me parece muy recomendable). Los demás están tomados de la prensa.
1. Los temas que he elegido en este segundo capítulo son el terrorismo y el nacionalismo. Más allá del interés sustantivo que estos asuntos pueden despertar, el análisis de los debates sobre los mismos resulta crucial para entender un fenómeno muy extendido… (pág. 25)
2. Por otro lado, más allá de las cuestiones de principio, hay también polémica sobre los instrumentos políticos que debería emplearse, si es mejor un referéndum o unas elecciones plebiscitarias… (pág. 143)
3. En cualquier caso, más allá de los detalles sobre los términos de la comparación, lo más llamativo es que el dilema no contempla la alternativa más probable: que España siga siendo uno de los países de cola dentro del grupo de los más desarrollados. (pág. 186)
4. Más allá de que Molinas no se parase a reflexionar sobre las consecuencias más obvias que tendría la adopción de un sistema mayoritario, es también cuestionable que las reglas electorales tengan un efecto poderoso sobre los niveles de corrupción en un país. (pág. 200)
5. “Cavani: ’El equipo respondió bien, más allá de las críticas’” (MARCA 7 de septiembre de 2016)
6. La presencia de una senadora, exalcaldesa de una capital como Valencia y factótum territorial del partido; la del tesorero del Partido Popular, la de un exministro y expresidente de Comunidad Autónoma, la de diputados de asambleas autonómicas y alcaldes y concejales de municipios… en las noticias que surgen de los juzgados en un solo día componen, más allá de la explosión inicial de la denominada trama Gürtel, el enjuiciamiento del PP a todos sus niveles, tanto internos como institucionales (“Diario de Noticias”, 18 septiembre 2016)
7. El joven equipo con sede en Ámsterdam piensa que la casa, que estará disponible para el mercado internacional, despertará especial interés entre las parejas de Bélgica, Portugal y Hungría, donde las tasas de divorcio se encuentran entre las más altas del mundo.
Aunque más allá de diseñar una vivienda exclusiva para matrimonios que se “atrevan a comprarla pensando en un futuro incierto”, este concepto de vivienda puede también ser útil para parejas que quieran vivir separados de vez en cuando. (“Diario de Noticias”, 18/09/2016)
8. Porque más allá del discurso apocalíptico que repiten cada día, los regionalistas siguen siendo hoy un partido necesitado de apoyos institucionales para gobernar de la misma forma que UPN sigue siendo una fuerza que rechaza la mayoría de la sociedad navarra, que todavía guarda en la memoria sus años en el Palacio de Navarra. (“Diario de Noticias”, 18/09/2016)
9. Pero una vez más, el paso corto vence a las grandes palabras. Más allá de las declaraciones, de la ceremonia de unidad a través de una rueda de prensa conjunta, el terreno no parece proclive a las arengas sino a los planes concretos. (“Diario de Noticias”, 18/09/2016.)
¿Se trata de un error? No me atrevo a decirlo. Sí afirmo que es una moda que no me gusta y que supone un empobrecimiento del idioma, por mucho que algunos crean que están a la última adornando sus textos con reiterados “más allá de”.