La rima en los textos en prosa es poco aconsejable. Quien lee, aunque no sea en voz alta, la percibe como algo machacón, molesto o, peor aún, cómico. Por ello es conveniente evitarla, buscar otra solución.
No hay una regla escrita, pero se suele considerar rechazable la rima de tres elementos próximos en una misma frase, como ocurre en los textos siguientes:
En los tres casos, con un pequeño esfuerzo, se podría haber encontrado otra solución que evitara uno de los tres términos:
-…ante la pregunta sobre cómo se estaba ejecutando la resolución por la que se instaba…
– …con mayor efectividad y más capacidad de responder a las demandas sociales.
-…la asociación busca presentarse a la sociedad navarra y difundir su actividad.
Los casos extraños de los textos en prosa con rima intencionada
Hay algunas personas que piensan que sus textos en prosa ganan en calidad y belleza por el hecho de forzar la presencia de la rima. Así, podemos encontrar textos –no muchos, es verdad- como el siguiente, escrito en prosa pero con rima buscada y predominio de grupos fónicos de entre ocho y diez sílabas. La voluntad es buena, pero el resultado…